CAMINANDO POR GRANADA Y SUS CONTORNOS 20 DE OCTUBRE
Era un día bastante nublado donde nueve senderistas nos disponíamos hacer una ruta, sencilla, corta pero al mismo tiempo llena de embrujo de los tiempos de la dominación árabe. De Fuente Nueva partimos a las 10 de la mañana mirando al cielo por si se le ocurría descargar la bendita agua que tanta falta nos hace. Pero no llovió, ni una gota, solo al final de la ruta en el refrigerio empezó a llover. Nos encauzamos a la cuesta Gomérez en la que hicimos un desvío al mirador de la Churras. Magníficas vistas del Albaizyn y Sacramonte con su maravillosa abadía. Proseguimos en la cuesta Gomérez y en la Puerta de las Granada nos desviamos por el sendero de la derecha hasta al maravilloso hotel Alhambra Palace. Descendimos un poco hasta la fuente del tomate donde se encuentra el monumento al escritor Ángel Ganivet y continuamos hacia la fuente del pimiento. Subimos por el sendero hacia la Alhambra, pasando como no, por el restaurante La Mimbre, lugar emblemático de Granada. Nos encaminamos hacia la Alhambra, atravesamos los aparcamientos donde llegamos a un sendero que nos conduce a la Silla del Moro. Con un descenso acampañando a la Acequia Real o Acequia del Sultán y con el ciudado extremo para que no hubiese ningún resbalón, ya que el terreno estaba muy húmedo nos conduce al camino de la Fuente del Avellano. Una vez aquí nos acercamos a la Fuente para las fotos y para recrearnos de sus maravillosas vistas. Atravesamos el puente del Aljibillo (del Rey Chico o de Ibn Rasiq) donde llegamos con todo su esplendor al Paseo de los Tristes y desde allí por la Carrera del Darro hasta Fuente Nueva y donde degustamos las famosas tapas de Granada. Jornada de senderismo sin lluvia y magnificos participantes, donde no tuvimos ningún percance.