Lectura dramatizada de Don Juan Tenorio, martes 7 de noviembre 2023
ALUMA, colabora con la tradición de evocar el Tenorio en estas fechas
Era tradición representar el “Tenorio” de Zorrilla en torno al 1 de noviembre, fecha en que tradicionalmente se homenajea a los difuntos, cuando el otoño se hace notorio, el olor de las castañas asadas inunda la brisa helada de las calles y las chimeneas calientan los hogares.
En ciudades y pueblos se representaba este romántico drama, cumbre del romanticismo, el público llenaba los teatros en que se montaba esta obra (espejo y reflejo del amor, de la vida y de la muerte), porque era una antigua tradición acudir a encandilarse con las andanzas de Don Juan, enternecerse con la escena del sofá o turbarse ante el final, en la escena del cementerio.
ALUMA, con la colaboración del Círculo de Lecturas Dramatizadas del Centro Artístico Literario y Científico de Granada, el martes 7 de noviembre ha refrescado esta tradición. Han participado, como Don Juan Tenorio, Francisco de Paula Muñoz, en el papel de Don Luis Mejías, Paco Pérez, María José Parra como Dña. Inés, como Comendador, Chema Caballero.
El prólogo escrito por Antonio Ubago, la lectura y presentación ha corrido a cargo de María Carmen Torres, siendo la Asistente de Dirección, Marisa Moya.
El aula 2 del Espacio V Centenario, se ha llenado con un público deseoso de oír de nuevo las voces de los personajes del “Tenorio”, terminado la tarde con un gran aplauso.
Desde aquí, damos las gracias a las personas que han hecho posible esta esta lectura dramatizada de pasajes de Don Juan Tenorio