“Conociendo nuestra tierra” Segunda visita a Carmona y Osuna, 10-11 de noviembre 2023

En este segundo viaje, organizado por nuestra asociación y Btravel viajes, a las localidades sevillanas de Carmona y Osuna.

Como ya es habitual en todas nuestras salidas, que nos desplazamos en autobús. Salimos de la

Avd. Severo Ochoa y en la parada al lado del aulario de derecho, a las 07:00 h. ya que en el anterior viaje se salió media hora más tarde y se fue muy apretado de tiempo. En este viaje íbamos 30 personas unas cuantas menos que en el anterior.

Esta vez la empresa de transporte que nos iba a llevar a nuestro destino, era Autogranadina. Apareciendo en la parada un impresionante autobús con los primeros asientos, con el techo panorámico. Por donde fuimos parando éramos la sensación y envidia de los pasajeros de los demás autobuses, jajaja.

Hicimos una pequeña parada para estirar piernas, tomar café y por supuesto visitar el W.C. En el área de servicio de Los Abades en la Roda de Andalucía, es un área muy nueva, amplia y que apetece hacer una paradita en ella.

Y ya nos dirigimos hacia la localidad de Carmona, por la carretera pasamos por Osuna. Nos dirigimos primero a Carmona porque al estar más retirada de nuestra salida, nos venía mejor hacerla antes para que a la hora de volver nos encontráramos más cerca de Granada.

Al llegar a Carmona nos esperaba nuestro guía Víctor, ya que Raúl había tenido un contratiempo estomacal. Como en la anterior visita nos juntamos en el Alcázar de la Puerta de Sevilla. Subimos a visitarlo y desde allí contemplar las impresionantes vistas de Carmona y de su vega.

Visitamos varias plazas de esta bonita localidad (del Palenque, de San Fernando y del Mercado de Abastos) y varios edificios patrimoniales como son la iglesia del Divino Salvador, iglesia de Santa María de la Asunción y el convento de Santa Clara. Todas ellas encerraban una infinidad de obras de arte, que no te puedes imaginar. Y por supuesto adquirimos los dulces conventuales que preparan las monjas, y están tan buenos que parece que los ha bendecido el «Señor». Y además al comprarlos colaboramos con el mantenimiento de estas congregaciones. Aunque luego los kgs. de más nos cuesta mucho soltarlos.

He de comentar que el guía, que nos enseñó Carmona, muy buen guía y con unas explicaciones muy amenas y entendibles.

Después del recorrido tan interesante ya iba siendo hora de reponer fuerzas, nos dirigimos para almorzar al restaurante Abacería Museo, el cual está dentro de un edificio antiguo de la época y que alberga el museo de la ciudad.

La comida muy buena que consistía en salmorejo con su respectivo huevo y jamón, después revuelto de langostinos al ajillo acompañado con unas patatas asadas en rodajas (muy original) y de postre la típica torta inglesa (la original va rellena de cabello de ángel) esta estaba rellena de Nutella. El personal muy amable y atento y solucionaron rápidamente varios problemillas alimenticios de varios compañeros.

Después del almuerzo nos fuimos rápidamente hacia el autobús, no podíamos perder tiempo. Ya que nos esperaba la señorial localidad de Osuna.

Allí nos estaba esperando la guía, que nos enseñaría esta localidad, Rosario. Nuestra primera parada fue en la explanada de la antigua universidad. Fundada en 1548 por el Papa Paulo III y fue en su momento la cuarta de Andalucía. En un documento rectoral de 1820 figura que «se denomina Colegio Mayor y Universidad Literaria de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora». Así pues, el Colegio-Universidad ursaonés fue una institución pontificia y tal vez fuese por ello uno de los motivos para que se considerase menor.

Con los avatares del tiempo dejó de ser Universidad y en la actualidad es la «Escuela Universitaria Francisco Maldonado». Debe su nombre al que fue su primer rector entre 1549 y 1553.

Desde esta zona la más alta de Osuna, y desde el Mirador de la Puerta del Sol de la Colegiata. Tendremos la oportunidad de contemplar unas magníficas vistas de Osuna.

Descendimos hacia la parte antigua de la localidad, para recorrer su entramado de calles y pasando por la Plaza Mayor, Iglesia del Convento de la Inmaculada Concepción, la Huerta, San Pedro, etc… y una infinidad de rincones y edificios que nos traslada a la época, en su mayoría del siglo XVIII, señorial de Osuna.

Después de todo este recorrido ya nos dirigimos al hotel, hay que bajar los equipajes y todas las ¡¡bolsas con los dulces comprados!!

Ya en el hotel de ****, un magnífico Palacio del Marqués de la Gomera. Con estos edificios vemos la importancia que tenía Osuna en su época de esplendor. Cena en el mismo y tarde/noche libre, aunque prometía poder visitar la zona de más ambiente de la localidad. Nos encontramos que no había casi nada, pero nos vino bien para poder descansar un poco más.

Después del desayuno nos dirigimos, en autobús, a El Coto de las Canteras. Esta zona son unas excavaciones al aire libre y en interior, de donde se han sacado los sillares para construir toda la Villa Ducal de Osuna, desde los íberos hasta los años 60 del siglo XX. Es conocida como «La Petra de Andalucía», en la actualidad la regenta la familia de los propietarios y tienen un museo y pueden celebrarse bodas, conciertos y cualquier evento que requiera una zona interior amplia.

Más tarde se visita La Colegiata, no hay palabras para describir lo que contiene. En su interior podemos recrearnos con obras de José Ribera, tallas de Juan de Mesa, retablos de Juan Guerra, Zamora y un largo etcetera, imposible de enumerar. Y terminamos esta visita cultural tan interesante en el monasterio de La Encarnación convento de clausura, considerado un auténtico museo y abierto al público para las visitas.

Nos dirigimos posteriormente a un restaurante de la localidad, muy bien la comida y el servicio. Al término del almuerzo teníamos tiempo libre, pero decidimos que estábamos ya con ganas de volver a Granada, después de estos dos días tan intensos. A mitad de camino paramos en un área de servicio, para lo habitual…y llegamos a nuestro destino sobre las 19:15 h.

En definitiva un viaje muy enriquecedor, en lo cultural y sobre todo en socializar con los componentes del viaje. Todos terminamos muy satisfechos.

No podría terminar esta crónica sin hacer referencia a Rosario o Rosa como ella quiere que la llamen, la guía en Osuna. Un personaje muy singular y peculiar, una sevillana autentica y «mu rajá» valga la expresión. Yo creo que después de los Duques de Osuna, es el personaje más conocido en el pueblo. Por donde pasábamos todo el mundo la saludaba, cortaba la circulación para que pasara el grupo, con un desparpajo fuera de lo normal. En definitiva mi enhorabuena a los dos guías que hemos tenido. Y también a Btravel viajes y a los organizadores de la Junta Directiva, por la buena organización del mismo.

¡¡Y ya a esperar a la próxima visita!!

Victoriano Martín

Socio de ALUMA

Vocal de comunicación de la Junta Directiva.

alumaasociacion

Asociación cultural de los alumnos mayores de la Universidad de Granada

También te podría gustar...